En la clase de hoy presentamos nuestros trabajos sobre el desayuno brasileño con los videos que hicimos (postaré separado), también leímos el segundo capítulo de la historia de nuestros personajes y hicimos la lectura de nuestro plan de clase sobre el tema que eligimos: "saludos y despedidas".
Sigue el Plan de Clase:
Tema: Saludos y despedidas
Título: Saludos y despedidas para el cotidiano
Objetivos de clase: Conocer los saludos u despedidas que se usan en el cotidiano y en situaciones especiales, de manera que se pueda entrenar la habla y la escrita.
Objetivos específicos
- Conocer las distintas formas de saludar y despedirse;
- Identificar los momentos de usarlos;
- Poner en práctica durante la conversación.
Metodología: lectura, presentación y explicación del contenido.
Recursos: Presentación en el Power-Point.
Cronologia: Una sesión de cuatro horas.
Evaluación: Prueba oral: 3,0 puntos
Prueba escrita: 3,0 puntos
Participación: 2,0 puntos
Interés: 2,0 puntos
En seguida, contestamos la tarea de la p.27 del cuadernillo sobre los verbos ser y estar.
Sigue:
1. Explica tres usos del verbo ser y pon ejemplo de cada uno.
- Definir palabras y conceptos: ej.: Un león es un animal selvaje.
- Definir o clasificar algo o alguien: Yo soy una chica bella.
- Expresar las características propias de algo o alguien: Eliene es una joven alegre.
2) 2. Explica tres usos del verbo estar y pon un ejemplo de cada uno.
- Localizar un objeto o ser en un espacio, ej.: El perro está debajo de la cama.
- Hablar del estado en que se encuentran un objeto o ser: ej.: Eliene está enferma.
- ej 3: La cama está lejos de la mesa
- Lee el siguiente texto y corrige los uso de ser y estar si es necesario y justificalo.
María esta muy simpática. Siempre cuenta chistes y hace reír a todo el mundo. En cambio su hermano Manuel está muy serio y antipático. Nunca sonríe y no le gusta la gente que cuenta chistes; aunque hoy es muy agradable. ¡Qué extraño!
María es muy simpática. Siempre cuenta chistes y hace reír a todo el mundo. En cambio su hermano Manuel es muy serio y antipático. Nunca sonríe y no le gusta la gente que cuenta chistes; aunque hoy está muy agradable. ¡Ahora sí!
Justificación: El verbo “es” esta siendo utilizado en “Maria es…” y “Manuel es…” para caracterizar los personajes ja el verbo “estar” en “ hoy está…” habla de estado.
- ¿Qué expresan los siguientes verbos con estas preposiciones? Pon un ejemplo.
- Irse+de: origen de movimiento: Carla se va del servicio a las siete y media de la noche.
- Llegar+a: destino: Carla llega a su casa a las nueve de la noche.
- Llegar/venir+de: origen: Eliene llega/viene de su casa para la clase temprano.
- Venir+a: destino que coincide con el lugar en que se esta:Mi hermano viene visitarme una vez por año
- Ir+en: medio de trasporte: Voy a mi ciudad en avión.
- Ir+a: dirección: Hoy voy a cenar con mis amigos.
- Clasifica las siguientes respuestas a los saludos en la columna correspondiente.
Vaya, no muy bien — Como siempre — De maravilla — Fatal— De pena — Aquí estamos — Fenomenal — Tirando — Desesperado — Así, así…
· =D : De maravilla y fenomenal.
· =I : Como siempre, aquí estamos, y tirando.
· =C : Vaya, no muy bien; fatal, de pena, desesperado y así, así.
- Escribe una formula que utilizamos en una conversación telefonica cuando:
- Saludamos: Hola ¿Qué tal?
- Nos despedimos: ¡ Hasta la vista!
- Contestamos al teléfono: ¿Diga?
- Preguntamos por alguien: ¿Se encuentra Eva?
- Preguntamos por la identidad de la persona que llama: ¿De parte de quien?
- Opino que en esta unidad: Si No
- Se aprende demasiada gramática y poco vocabulario ( ) (x)
- Se aprende demasiado vocabulario de comunicación ( ) (x)
- Existe un equilibrio entre gramática y vocabulario (x) ( )
- He aprendido a expresarme mejor en situaciones cotidianas (x) ( )
Nenhum comentário:
Postar um comentário