Mostrando postagens com marcador actividades. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador actividades. Mostrar todas as postagens

sábado, 10 de dezembro de 2011

Día 03 y 06/10/2011 - 15° y 16°clases.



En estas dos clases seguimos haciendo las tareas del cuadernillo sobre los termos académicos y un poco de gramática en las entrelineas. Después de listas, discutimos las tareas en clase entre los colegas, con la intervención de la profesora Eliana.

Día 29/08/2011 - 11° clase.


Hoy contestamos una tarea sobre la música “Clandestino”, sigue:
1.    Contesta:


a)    ¿A qué está condenado condenado el clandestino? justifique la respuesta.
El clandestino está condenado a sufrir prejuicio de todo tipo, de cultura; de lengua; en aspecto económico etc.
b)   ¿Cómo está sentimentalmente el clandestino?
Solito, perdido…
c)    ¿Por qué se refiere a Babylón?
Porque es esta en un lugar en que nadie se entiende, tiene lengua y cultura distintas.
d)   ¿De dónde viene el clandestino?
De la América Latina
e)   ¿Por qué afirma que es una <una raya>, <un fantasma>?
Porque es alguien perdido en medio del nada, alguien que nadie ver o percibe, como un fantasma.
f)     ¿Por qué alude a tantas nacionalidades?
Alude a las nacionalidades que más inmigran, a las nacionalidades que más sufren en sus países, sea por la pobreza o por el estilo político. Eses pueblos buscan la mudanza en los países con más oportunidades.
g)    Al ver que sus sueños no se realizaron y que ahora su situación estaba igual o peor que la de antes, el clandestino se acordó de los consejos de algunos de sus amigos en cuanto a las condiciones de un inmigrante sin papeles. Escribe 5 posibles razonamientos del clandestino.
Sebastian tenía razón ya que…Pedro en Europa no ha conseguido lo que ha idealizado.
Pedro decía verdad cuando…dijo a Ana que ella sufriría lejos de su pueblo y de su familia.
Ana no se equivocaba al pensar que…no sería fácil vivir con personas de distintas culturas.

h)    Para tu diario: Imagina tu situación como inmigrante ilegal en un país. Piensas en las razones que te llevaron a inmigrar de tu país y como estás viviendo allí, lejos de tu casa, de tu familia, de tus costumbres…




Hola Eliene;

Escribo desde Mahatan, venir para aquí por razones económicas, mi esposo murió en el terremoto en Tóquio, quedé sola con mis tres hijos, sin empleo y sin casa.
Dejé mis chicos con una amiga y venir en búsqueda de mejores condiciones para les mandar dinero, pero no ha conseguido nada fijo por ser inmigrante ilegal y no tener papeles.
Aquí el costo de vida es muy alto, y ,o que gaño mal da para comer, además de sufrir prejuicio por tener trazos y cultura distintos.
No aguanto más quedar aquí como clandestina, lejos de mis hijos y mi familia, estoy sufriendo mucho y necesito tu ayuda para volver a mi país.
De ya te agradezco…

Alika Chang

Día 25/08/2011 - 10° clase.



Hoy oímos la música Clandestino  de Mano Chao, con la interpretación de Adriana Calcanhoto. La música habla de inmigrantes que están ilegalmente en un país, que pasan por varias dificultades y son considerados tan maléficos a un país que pueden ser comparados a las drogas para uno (según habla la letra de la música).

Sigue la letra:
 Clandestino
Solo voy con mi pena
Sola va mi condena
Correr es mi destino
Para burlar la ley
Perdido en el corazon
De la grande babylon
Me dicen el clandestino
Por no llevar papel
Pa una ciudad del norte
Yo me fui a trabajar
Mi vida la deje
Entre Ceuta y Gibraltar
Soy una raya en el mar
Fantasma en la ciudad
Mi vida va prohibida
Dice la autoridad
Solo voy con mi pena
Sola va mi condena
Correr es mi destino
Por no llevar papel
Perdido en el corazon
De la grande babylon
Me dicen el clandestino
Yo soy el quebra ley

Mano negra clandestino
Peruano clandestino
Africano clandestino
Marijuana ilegal


Después de oír la música, hicimos una actividad, donde tendríamos que encontrar en el cuadro palabras de la música y después poner en orden los versos de la música y completar con palabras que estaban faltando.

comer – dicen – doy – caminar – pueblo – verdad – dominicano – hundido – razón – peruano – sur – voy – bar – muerte – ley – maldad – fantasma – voy – respetar – rey – destinosoy – citar – coger.
1.    Soy voy con mi pena
2.    sola va mi condena
3.    correr es mi destino
4.    para burlar la ley
5.    perdido en el corazón

Día 04/08/2011 - 5° clase.



Hoy presentamos nuestros diálogos, Eliene, Orlene y yo, los diálogos fueron muy buenos y presentados con bastante desenvoltura. Hoy también revisamos los numerales, los días de la semana, el alfabeto, actividades de ocio y etc.… Asuntos que vimos en el 1° modulo y que es siempre bueno reverlos de maneras distintas, para enseñar a nuestros alumnos de maneras más interactiva.

Nuestro diálogo:

Eliene: ¿Hola chicas, que día podremos salir a tomar una cervezas?
Orlene: Lo siento, no me gusta las bebidas alcohólicas, prefiero salir para bailar, cenar, ir al cine…
Letícia: A mí me da igual, tengo tiempo libre en miércoles y jueves.
Eliene: Creo que sábado día primero, es el mejor día para empezarnos el mes con muy entusiasmo…
Orlene: ¡Sí, perfecto!
Letícia: Creo que encontraré un tiempo libre para nuestro programa, pero tengo la exigencia de irnos a un karaoke
Eliene: Así no tendremos tiempo para hacer todo que deseamos en un día, llevaríamos por lo menos siete u ocho días para hacer todo el planeado.
Orlene: Entonces, para no pelearnos, quedaremos en casa asistiendo a una película y comiendo palomitas…
Leticia: ¡Vale!
# La profesora Eliana nos pidió para elegir un contenido de los revisados para presentarnos en una clase dinámica con el objetivo de fijarlos.