Letícia Lima en...Mi mundo español
sábado, 10 de dezembro de 2011
Simplemente DEA LAETITIA
CAPÍTULO I
Simplemente DEA LAETITIA
Según sus amigos, DEA LAETITIA es una persona tranquila, aunque a veces cuando muy aburrida muéstrese impaciente y irónica, pero eso no le saca a sus cualidades. Haya quien diga que es tan sencilla como una planta herbácea que no elige el lugar que debe nacer, que no se importa en el medio a que vivir por creer que todos son iguales…pero algunos creen que es sensible como una rosa, que para permanecer bella, tiene que ser cultivada todos los días, con paciencia y resignación, sólo así sentirán el agradable olor que emana de ella, o sea, conocerán sus cualidades y tendrán la verdadera amistad que ella ofrece, pero no se engañe, toda rosa tiene espinas, que puede herir a quién no le toca con cuidado.
CAPÍTULO II
Ella
Como un buen narrador, ya les presenté un poco de la personalidad de DEA LAETITIA, pero para conocerla mejor, creo que debo decirles un poco más de su vida y origen.
DEA LAETITIA nació en enero de un año cualquier (a las mujeres no le gustan hablar de edad ¿verdad?) en una ciudad que ha crecido demasiadamente en pocos años. Es la tercera y última hija de un casal llamado Amicitia y Verum, que aunque muy jóvenes en la época de su nacimiento, junto con los abuelos, crearan a ella y a sus hermanos con mucho amor y dedicación, a veces con dificultades también…pero gracias a Dios todo siempre tenía una solución. Todo que han vivido, ayudó a ella y a sus hermanos a tener una buena formación, carácter y personalidad.
Tal vez por la intensa proximidad con la familia y la ayuda mutua de estas personas, nuestra DEA se juzga capaz de todo por ellos, hasta de quedar lejos de todos por un tiempo en busca de algo que les pueda ayudar futuramente. Es incondicional y irrevocablemente apasionada por sus hermanos más que todo en su vida, no queda un solo día sin hablar con ellos, sin les decir que les ama y oír lo mismo. Por supuesto esa relación que tienen es el orgullo de sus papás, que esperan pacientes el día de su vuelta.
CAPÍTULO III
Sus poemas
A DEA LAETITIA le encanta los poemas, por eso los estudia, aunque nos les escriba con regularidad por aun no tener un amplio conocimiento de rimas y métricas, pero como poesía es esencia y no si aprende, sino se siente resolvió crear este poema con solamente 3 cuartetos para mostrarnos.
Lágrimas
Quiero olvidarla para no sentir su presencia
Pero ella llega cuando hay ausencia
Por fin cuando parece que va sumir y abandonarme
Vuelve a los poquitos sólo para torturarme
Silencio…voy hablar bajito con mis pensamientos
No quiero que ella oiga ese momento
Y venga me saludarme otra vez
Para sacar de mí la lucidez
Disculpe…ya es tarde
Y a esa altura ya me invade
Poniendo en prueba mí desespero
Mojando así mi travesero.
CAPÍTULO IV
Su álbum de fotos
![]() |
Dea Laetitia |
![]() |
Con su papá |
![]() |
Con su mamá y sus hermanos |
![]() |
Con su hermano, pasión de su vida |
![]() |
Con sus queridas amigas |
![]() |
Con su amor. |
CAPÍTULO V
Su libro preferido
A Laetitia le encantan los libros principalmente los romances espiritas y clásicos de la literatura brasileña y Latinoamérica, pero siempre que ve una capa o titulo que le despierte la atención se los compra, aunque a veces quede meses en su gaveta por no tener tanto tiempo para leer, ya que sus estudios le exijan otros tipos de lecturas. Todavía hay algunas muy placerosas, y con grandes enseñamientos, como en su libro favorito , escrito por Miguel de Cervantes, “Don Quijote”, que al mismo tiempo que le faz sonreír le enseña a pensar en las actitudes y virtudes humanas.
Dea, en este libro destaca el fragmento en que Quijote conversa con su escudero Sancho y le di:
- Mira Sancho: donde la virtud estuviera en grado eminente, verás que es perseguida; pocos, o ningún, de los afamados varones que pasaron por la tierra, dejaron de ser calumniados por la malicia. Julio Cesar, demasiadamente animoso, prudente, e valiente, fue notado de ambicioso, y de no ser muy limpio, ni en el hecho, ni en las costumbres. Alexandre, a quien sus astucias alcanzaran el cognomen de Magno , dicen tener el defecto de embriagarse à las veces. De Hércules, y de los inúmeros trabajos, contase que fue lascivo y mole. De Don Galaor, hermano de Amadis de Gaula, de di murmurase que fue más que demasiado rijoso; e del propio Amadis, que fue llorón. Por eso, mi Sancho, entre tantas calumnias levantadas de los buenos, pueden pasar las mías, se es que no fueron más de las que te dijiste. (Cervantes, 2009, p. 31)
CAPÍTULO VI
LOS TRABAJOS DEL CORONEL TAPIOCA.
En el mundo que vivimos hoy, se percibe a lo largo de los tiempos, actitudes impensadas y insanas de los que o habitan y consecuentemente le destruyen, con ganas económicas, se destruyen la salud colectiva y se modifican los afectos inherentes al ser humano, se vive singularmente y se ama cada vez menos.
Cuando piensa en maneras de arreglar el mundo, Dea Latitia piensa en inúmeras posibilidades, pero destaca así como Los trabajos de Hércules, solamente 12, son ellas:
1- Preservar la naturaleza
2- Desenvolver productos – ya se vive el consumismo – ecológicamente correctos.
3- Dar prioridad a contactos personales cuando posible (el uso demasiado de la internet distancian las personas también en el corazón)
4- Elogiar alguien por lo menos una vez al día
5- Decir con frecuencia “Yo te amo”, “Tú me haces faltas”, “perdón”, “gracias”… alegra al corazón y eleva las relaciones.
6- Conquistar nuevos amigos por dónde vas y mantener las amistades. (Acúrdese, conquiste tus amigos por tus meritos, no con chismes o interés de algo, ellos te admirarán bien más).
7- Respetar y amar incondicionalmente tus papás, ellos estarán allá siempre que solicitados. ¡crees!
8- Almorzar y charlar con la familia reunida siempre que posible estrechará las relaciones de afecto y mejorará tu día.
9- Respetar los derechos, opiniones y decisiones ajenas es fundamental.
10 - Ayudar las personas que necesitan no te dejará con menos, pues acrecentará mucho en tu alma.
11 - Pensar la educación como modificadora social.
12 - Creer que hay un Dios, un ser superior que te incentiva a buscar el bien y te enseña a cada día que el amor pode modificar tu vida y a de todos a tu vuelta.
CAPITULO VII
Sus anuncios publicitarios

|
CAPÍTULO VIII
Los cuentos
Aunque nunca ha escrito un cuento, ellos la encantan, principalmente los cuentos ultracortos de horror, dónde no se tiene necesariamente una historia que se desarrolla, sino una única cena.
La DEA eligió 3 de su preferencia (escritos español) de autores que le encanta, los cuales elige para hablar por ella, sigue:
Cuando despertó, el dinosaurio
Todavía estaba allí.
(Augusto Monterroso)
La mujer que amé se ha convertido en fantasma. Yo soy el lugar de sus apariciones.
(Dalton Trevisan)
Ágrafa musulmana en papiro de oxyrinco
Estaba a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte.
(xxxxxxxxx)
CAPÍTULO IX
Sus recetas más sabrosas
Su pasión por mariscos es mayor que cualquier bona pasta, hecho que se justifica debido ter nacido y vivido casi toda su vida en el litoral, en una isla más propiamente. A nuestra Dea, le encanta los frutos del mar, en especial, a esa receta que aprendió con su papá, dígase de pasaje, el mejor cocinero de los fines de semana del mundo.
Muqueca de mariscos.
Ingredientes:
1,5 Kg de carne de pescada blanca o roja
800 gramos de camarones frescos
500 gramos de carne de cangrejo
400 gramos de pulpo fresco en rodelas
4 limones en media para sazonas los mariscos
3 pimentones medios en rodelas
2 cebollas grandes en lascas finas
6 pimientitas verdes picadas
2 tomates grandes picados
2 cucharas de sopa de extracto de tomates
200 ml de leche de coco
Salsa, cebollitas, comino, sal, aceite de dendê[1] y aceite de oliva extra virgen a gusto.
Tiempo de preparo: 20 minutos en media
Rendimiento: 10 platos en media.
Modo de preparo:
Si rehoga todas las verduras con extracto de tomate y aceite de oliva (sin fritarlas), acrecentad el pescado, las carne de cangrejo y el pulpo ya sazonados con limón, añade la sal y el comino conforme desea y deja cocinar en fuego medio por 5 minutos. En seguida, se pone el aceite de dendê* y los camarones a cocinar por solo 3 minutos (no más que eso, pues los camarones se quedan rígidos y pierden el sabor), después de cocidos estos ingrediente, se mistura la salsa, las cebollitas y el leche de coco.
¡Buen apetito!, está ahí la más sabrosa receta de mariscos que Dea Laetitia ya experimentó.
*Aceite típico de la culinaria brasileña en los días de hoy, principalmente de la región de la Bahia. Iguaria introducida en el Brasil por los negros africanos en la época de la esclavitud.
CAPITULO X
Su página WEB
CAPÍTULO XI
Su E-mail.
La mayoría de los mensajes de la caja de e-mail de Dea Laetitia son de su familia y amigos que quedan lejos, pero también hay espacio para asuntos profesionales y académicos, los cuales ella prefiere mantener guardados, pues casi todos tratan de asuntos íntimos y personales.
Abajo, el diario del modulo 6 del curso
|
Hasta el 28/11/2011 - Clases 18° al 21°
En estas clases contestamos actividades del cuadernillo, hicimos un repaso de los contenidos ya estudiados antes y que teníamos dificultades, como verbos en pretérito perfecto simple y compuesto y etc…A lo largo de estas clases, también hablamos de nuestros personajes, y leímos algunos capítulos de ellos.
Sigue algunas actividades:
La profesora pidió para inventarnos cinco hechos increíbles, mentiras curiosas comenzando con:
Sabías que….
1) ¿Sabías que la populación de Marte es dos veces mayor que de la Tierra y cinco veces mayor que la populación del Saturno?
2) ¿Sabías que la menor computadora del mundo mede solamente 5 cm?
3) ¿Sabías que los leones vivían en la tierra antes de los dinosaurios?
4) ¿Sabías que los perros pueden vivir hasta 40 años se sólo alimentados con huesos?
5) ¿Sabías que nieva en nordeste brasileño?
Conjugar los verbos en pretérito perfecto: nascer – servir – ser – caer – volverse.
Yo nascí | Serví | Fui | Caí | Me volví |
Tu naciste | Serviste | Fuiste | Caíste | Te volviste |
Él nació | Sirvió | Fue | Cayó | Se volvió |
Nosotros nascimos | Servimos | Fuimos | Caímos | Nos volvimos |
Vosotros nascisteis | Servisteis | Fuisteis | Caísteis | volvisteis |
Ellos nascieron | Sirvieron | Fueron | Cayeron | volvieron |
Dormir, construir y eleger
Yo dormí | Construí | Elegí |
Tu dormiste | Construiste | Elegiste |
Él durmió | Construyó | Eligió |
Nosotros dormimos | Construimos | Elegimos |
Vosotros dormisteis | Construisteis | Elegisteis |
Ellos durmieron | Construyeron | Eligieron |
En clase:
1. Clasificar los marcadores en pretérito perfecto simple y pretérito perfecto compuesto.
- Esa tarde: pretérito perfecto compuesto
- El otro día: pretérito perfecto simple
- Hace seis días: pretérito perfecto simple
- Este fin de semana: pretérito perfecto compuesto
- Ayer: pretérito perfecto simple
- El martes: pretérito perfecto simple
- Todavía: pretérito perfecto simple
- Aquel día: pretérito perfecto simple
- En 2005: pretérito perfecto simple
- En el mes pasado: pretérito perfecto compuesto
- Este verano: pretérito perfecto compuesto
- Hace un rato: pretérito perfecto simple
- Hoy: pretérito perfecto compuesto
- Esta noche: pretérito perfecto compuesto
- Nunca: pretérito perfecto simple
- A noche: pretérito perfecto simple
¡ojo!: 1. En el pretérito perfecto simple hablamos de acciones terminadas en el pasado, de acontecimientos o momentos puntuales. 2. Ya en pretérito perfecto compuesto, hablamos de un tiempo indeterminado o general.
Ej 1: Me fui a vivir a Turquía en 1993 (simp.)
Ej 2: He estudiado inglés y un poco de francés (comp.)
Assinar:
Postagens (Atom)